¿CÓMO SABER SI UN PRODUCTO ES APTO? METODO CURLY GIRL.

¿Cómo saber si un producto es apto para el Método Curly Girl?

El Método Curly Girl principalmente se centra en recuperar la hidratación natural del cabello rizado. Para ello, debemos evitar toda sustancia que se adhiera a nuestro pelo formando una barrera que impida que la hidratación penetre en la hebra, así como sustancias secantes. Es decir, debemos utilizar lo que se conoce como un producto APTO para el Método Curly Girl.

¿Cómo saber si un producto es APTO? Lo primero que tenemos que tener claro es qué sustancias no debe tener un producto si sigues el Método Curly Girl.

Para que un producto sea APTO para el Método Curly no puede contener: SULFATOS, SILICONAS o ALCOHOLES.

A continuación os dejamos un listado de cada uno de ellos.

1. SULFATOS O LIMPIADORES FUERTES.

Los sulfatos son detergentes responsables de que nuestro champú produzca espuma. Estas sustancias son potentes eliminadores de la grasa que se acumula en el cabello y destruyen los lípidos naturales que genera nuestro cuero cabelludo para defenderse de forma natural, por lo que son irritantes.

Así, muchos problemas de sequedad, irritación del cuero cabelludo y caspa están causados por el uso continuado de SULFATOS.

Sulfatos y limpiadores fuertes a evitar:

  • Alkylbenzene sulfonate
  • Ammonium lauryl sulphate
  • Ammonium laureth sulphate
  • Ammonium xilenesulfonate
  • Ethyl PEG-15 cocamine sulfate
  • Sodium coco sulfate
  • Sodium C14-16 olefin sulfonate Sodium lauryl sulfate
  • Sodium lauryl sulfoacetate
  • Sodium myreth sulfate
  • Sodium polystyrene sulfate
  • Sodium xylenesulfonate
  • TEA-dodecylbenzenesulfonate

Limpiadores suaves APTOS

Estos sí están permitidos, asique intenta buscarlos en la lista de ingredientes:

  • Babassuamidopropyl betaine
  • Behentrimonium methosulfate
  • Cocamidopropyl betaine
  • Coco betaine
  • Cocoamphoacetate
  • Cocoamphodipropionate
  • Disodium cocoamphodiacetate
  • Disodium cocoamphodipropionate
  • Disodium lautreth sulfosuccinate
  • Lauroamphoacetate
  • Sodium cocoyl isethionate

2. SILICONAS, ACEITES MINERALES Y CERAS

Estos productos si no son solubles al agua se irán acumulando en la hebra, formando una barrera que va a impedir que podamos hidratarla.

El problema de las siliconas es que no se pueden eliminar con los champús suaves APTOS, es decir sólo se pueden eliminar con sulfatos.

Siliconas que hay que evitar:

  • Amodimethicone
  • Behenoxy Dimethicone
  • Bis-aminopropyl dimethicone
  • Bisamino peg/ppg-41/3 Aminoethy
  • Bis-cetearyl Amodimethicone
  • Bis-Hydrxy/Methoxy Amodimethicone
  • Bis-Phenylpropyl Dimethicone
  • Cyclohexene
  • Cetearyl methicone
  • Cetyl Dimethicone
  • Cyclopentasiloxane
  • Dimethicone
  • Dimethiconol
  • Isohexadecane
  • Hexamethyl Disiloxane
  • Hexamethyldisiloxane
  • Phenyl trimethicone
  • Piperidinyl Dimethicone
  • Pg-propyl Dimethicone
  • Propoxytetramethyl Piperidinyl Dimethicone
  • Stearoxy Dimethicone
  • Stearyl Dimethicone
  • Trimethylsilylamodimethicone
  • Trisiloxane

Si te fijas, todas las siliconas a evitar terminan en -cone, -conol o -xane. Asique esta es una buena forma de saber si un producto es apto para el Método Curly.

Ceras y aceites minerales a evitar:

  • Mineral oil (paraffinum liquidum)
  • Petrolatum
  • Waxes/ceras: bees wax (cera de abeja), candelilla wax, etc.

Siliconas, ceras y aceites o conservantes aptos

Estos son solubles en agua y por lo que sí estarían permitidas.
*NOTA: La autora del método no acepta ningún tipo de silicona.

  • Lauryl methicone copolyol (soluble en agua)
  • Lauryl PEG/PPG-18/18 Methicone (soluble en agua)
  • Hydrolyzed Wheat Protein Hydroxypropyl Polysiloxane (soluble en agua)
  • Dimethicone Copolyol (soluble en agua)
  • PEG-Dimethicone
  • Emulsifying Wax
  • PEG-Hydrogenated Castor Oil
  • Aceites naturales: Avocado oil, Olive oil, Coconut oil, etc.
  • Benzophenone-2, (o 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10) – protector solar
  • Methychloroisothiazolinone
  • Methylisothiazolinone

Generalmente las siliconas que son solubles también acaban en -one; pero a diferencia de las otras muchas empiezan por PEG-

3. ALCOHOLES SECANTES

Alcoholes secantes a evitar:

  • Denatured alcohol
  • SD alcohol 40
  • Witch hazel
  • Isopropanol
  • Ethanol
  • SD alcohol
  • Propanol
  • Propyl alcohol
  • Isopropyl alcohol

Alcoholes hidratantes APTOS

Hay algunos alcoholes que sí están permitidos por su acción hidratante. Intenta buscar estos en la lista de ingredientes de tus productos:

  • Amylcinnamyl alcohol
  • Anise alcohol
  • Behenyl alcohol
  • Brassica alcohol
  • Cetearyl alcohol
  • Cetyl alcohol
  • C14-22 alcohol
  • C30-50 Alcohols
  • Isocetyl alcohol
  • Isostearyl alcohol
  • Lauryl alcohol
  • Lanolin alcohol
  • Myristyl alcohol
  • Stearyl alcohol

En conclusión, sé que es difícil que te los aprendas todos de memoria, pero algunos empezarás a reconocerlos de tanto verlos en la lista de ingredientes de tus productos. Además, siempre puedes venir aquí a consultarlos.

Si estás empezando el método te recomiendo que cojas todos los productos que tienes en casa y leas los ingredientes para ver si encuentras alguno de los que hay que a evitar. Si es así, márcalo con una X para saber que ese producto NO ES APTO y deja de usarlos (al menos por el tiempo que utilices el Método Curly).

Carrito de compra