¿Qué es la elasticidad del cabello?
La elasticidad del cabello se debe a la estructura filamentosa de la proteína capilar llamada queratina y es lo que hará que nuestro pelo se rice.
La elasticidad capilar es la capacidad que tiene el cabello rizo de estirarse y poder regresar a su longitud original.
Por lo tanto, cuando hay problemas con la proteína capilar se produce un cambio o pérdida de la elasticidad del cabello.
Debido a la falta o exceso de proteína o de hidratación en nuestro cabello, la elasticidad puede verse afectada. Por eso, debe haber un equilibrio entre proteína e hidratación para que la elasticidad sea la adecuada.
PRUEBA DE ELASTICIDAD
Una manera de saber si nuestro cabello carece de hidratación (humectación) o proteínas es haciendo la prueba de elasticidad capilar.
Para saberlo, coge una hebra de cabello limpia, mojada y sin productos, como por ejemplo un pelo de los que se te caen en la ducha.
Estira la hebra entre los dedos hasta que se rompa. La facilidad con la que se rompa determinará tu nivel de proteína. De este modo:
- si se rompe en seguida y casi sin estirar, es posible que el nivel de proteína sea demasiado alto.
- si se estira un 30% antes de romperse, el nivel de proteína debería ser normal.
- y si se estira un 50% o más, es posible que necesite proteína.
SÍNTOMAS QUE INDICAN NUESTRO NIVEL DE PROTEÍNA
Otros síntomas que podemos observar en nuestro cabello para identificar el nivel de proteína de nuestros rizos son:
- Exceso de proteína: cabello rígido, tieso, frágil, pajizo, con frizz y con tendencia a romperse. Debes realizar hidratación profunda con una buena mascarilla hidratante y evitar la proteína hasta que la hebra se haya equilibrado.
- Nivel óptimo de proteína: el cabello está equilibrado y se estira correctamente. Nuestro rizo está fuerte y se encoge correctamente. En este caso, debemos ese equilibrio alternando hidratación y proteína sin excedernos en ninguno de los casos.
- Falta de proteína: el cabello está demasiado suave y blando, con frizz, rizo sin fuerza al que le cuesta encogerse. Debes añadir proteína en tu rutina poco a poco con productos que la contengan para no excederte. (Sería ideal realizar un tratamiento de hidratación profunda a la semana con una mascarilla que contenga proteínas).
Causas de una elasticidad pobre
Una elasticidad pobre significa un maltrato en tu fibra capilar lo que puede ser debido a varios factores, que te enumeramos a continuación:
- Procesos químicos (tintes, mechas,…)
- Decoloraciones
- Calor excesivo
- Uso de malos productos capilares
- Falta de hidratación
- Aplicación de proteínas innecesarias
- Factores ambientales: playa, piscina, sol.
- Descontroles hormonales
- Alimentación inadecuada
Proteínas más utilizadas
Os dejo un listado de las proteínas más utilizadas en los productos capilares:
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed casein
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed collagen
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed hair keratin
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed keratin
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed rice protein
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed silk
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed soy protein
- Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed wheat protein
- Cocodimonium hydroxypropyl silk amino acids
- Cocoyl hydrolyzed collagen
- Cocoyl hydrolyzed keratin
- Hydrolyzed keratin
- Hydrolyzed oat flour Hydrolyzed silk
- Hydrolyzed silk protein
- Hydrolyzed soy protein
- Hydrolyzed wheat protein
- Keratin
- Potassium cocoyl hydrolyzed collagen
- TEA-cocoyl hydrolyzed collagen
- TEA-cocoyl hydrolyzed soy protein