Aceites capilares y porosidad. Método Curly Girl.

TRATAMIENTO DEL PELO CON ACEITES. ¿QUÉ ES?

El tratamiento del pelo con aceites en el Método Curly Girl es una forma de cuidado capilar. Se basa en la aplicación de aceites naturales con propiedades acondicionadoras, regeneradoras y protectoras.

Los aceites capilares actúan tanto sobre las estructuras internas de la hebra del cabello como en su superficie (cutícula). El tratamiento con aceites mejora el estado y la apariencia del pelo.

¿Qué aceite capilar es el mejor? No hay aceites mejores, sino aceites que le vienen bien a tu pelo. Para ello tienes que encontrar un aceite adecuado a tu porosidad capilar.

TIPOS DE ACEITES CAPILARES

1. Aceites saturados, con elevado contenido de ácidos grasos saturados. También se llaman alcoholes hidratantes. Están formados por moléculas muy pequeñas y por ello son capaces de penetrar en el interior de la hebra. Funcionan mejor en el pelo de porosidad baja. Aceites ricos en ácidos grasos saturados son: aceite de babassú , aceite de coco, aceite de cacahuete, aceite de jojoba, aceite de palma y manteca de cacao.

2. Los aceites insaturados, que se pueden dividir en dos grupos:

. Los aceites monoinsaturados , que contienen gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados. Están formados por moléculas de tamaño medio. Funcionan mejor en el pelo de porosidad media. Aceites ricos en ácidos grasos monoinsaturados son: aceite de avellana, aceite de almendras dulces, aceite de arroz, aceite de oliva, aceite de mostaza, aceite de semillas de uva, aceite de sésamo y manteca de karité.

. Los aceites poliinsaturados, que son aceites con un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados. Están formados por moléculas de tamaño más grande. Por esta razón, el tratamiento del pelo de alta porosidad debería base en este tipo de aceites. Los aceites ricos en ácidos grasos poliinsaturados son: aceite de argán, aceite de arroz, aceite de germen de trigo, aceite de girasol, aceite de lino, aceite de semillas de calabaza, aceite de ricino y aceite de sésamo.

CÓMO APLICAR EL ACEITE:

. Añadir aceite a un acondicionador o mascarilla. Añade unas gotas de aceite capilar al acondicionador o la mascarilla capilar para añadirle propiedades muy valiosas.

. Aplicar el aceite en la totalidad del pelo seco. Este tratamiento suele recomendarse para suavizar y aumentar el brillo del pelo.

. Tratamiento con aceite en el pelo húmedo. Al aplicar el aceite en el pelo húmedo, las cutículas se abren y las sustancias nutritivas se absorben mejor. Este método funciona mejor como tratamiento de nutrición intensa, regeneración y fortalecimiento del pelo.

. Tratamiento con aceite en un bol. Es el método más eficaz y potente. Prepara en un bol una mezcla de agua caliente y 2/3 cucharadas de aceite y mete el pelo en la mezcla. Las cutículas de la hebra se abren con el calor y el agua facilita que absorban el aceite.

Los aceites para estilizar, para fijar el peinado y con buena absorción se pueden aplicar durante el día porque que no requieren aclarado y tienen una acción superficial. Si quieres un acondicionamiento profundo o si el pelo necesita una regeneración profunda déjalo actuar durante toda la noche o mételo en un bol.

¿Se debería aplicar el aceite capilar a lo largo de todo el pelo?

El tratamiento con aceite se puede llevar a cabo sólo en el cuero cabelludo, en toda la longitud del pelo o una mezcla de ambas cosas. A menudo los aceites naturales se usan sólo para proteger las puntas. Cada método es eficaz a su propia manera.

Aclarar el aceite capilar

Los aceites que tengan una fórmula pegajosa, grasa y no secante no tendrán un aspecto estético en el pelo, por lo que necesitarás aclararlos. Los aceites secantes y ligeros pensados para estilizar no necesitan aclarado.

Consejos finales:

Siempre debemos elegir el aceite que más le convenga a nuestro pelo. Es importante conocer la porosidad de tu pelo y cuidar de él con un aceite que se corresponda a su estructura. La forma en que están dispuestas las cutículas de tu pelo es de vital importancia. Un aceite con partículas demasiado grandes puede apelmazar el pelo de porosidad baja, y uno con partículas pequeñas puede encrespar el pelo de porosidad alta.

El tratamiento del pelo con aceites debe hacerse con sensatez. El exceso de aceite puede apelmazar el pelo. Es importante que el aceite se absorba y que no deje una capa grasa y pegajosa en el pelo.

Carrito de compra